Tiempo de lectura: 4 minutos

El pronóstico de crecimiento de Facebook se ve reforzado por el duopolio que mantiene junto a Google. La plataforma continúa evolucionando como una herramienta de negocios, notándose en el aumento del número de compañías que buscan aprovechar la plataforma para llegar a más audiencias. Mark Zuckerberg se esmera cada día por ofrecer nuevas características que pueden resultar útiles para las organizaciones, pero sobre todo relevantes para el usuario. Echa un vistazo a las siguientes tendencias publicitarias que se espera afecten tanto a los usuarios de Facebook como a las empresas para este 2020.

 

  • Facebook potencia el formato vídeo: 

Hasta ahora el vídeo sigue siendo el formato estrella por excelencia. Por lo tanto, los anuncios con vídeos incorporados seguirán dominando en Facebook. Las visualizaciones de este tipo de contenido van en aumento dentro de la plataforma y consiguen un mayor engagement con la marca. El hábito del usuario de consumir Fast Content también contribuye a que el vídeo sea el claro vencedor, en cuanto a resultados, frente a otros formatos menos llamativos, como puede ser una imagen estática.

Además, Facebook potenciará los anuncios en Instagram Stories.  Cada vez son más los anunciantes que deciden mostrarse en esta ubicación. De momento es una posición que no esta saturada, por tanto, esto hace que sea bastante más económico tener un anuncio aquí. Estos anuncios aparecen entre las historias que consumen los usuarios habitualmente, pero de manera discreta, siendo menos intrusiva  y mejor aceptada por el usuario.

 

  • Realidad Virtual y Realidad Aumentada:

La VR y AR están en boca de todos desde hace algún tiempo atrás. Sin embargo, es ya un hecho palpable el uso de estas tecnologías en la publicidad de Redes Sociales. Los videos 3D y 360º también sirven para contar historias que cobren vida en las pantallas móviles.

La interactividad se verá reforzada durante todo el 2020 por los anuncios de realidad aumentada, donde los usuarios se podrán probar los productos de tu marca, pretendiendo ofrecer una mejor experiencia de usuario.  De manera más creativa y divertida, la plataforma ofrece ya filtros faciales y animaciones, donde las personas pueden vivir experiencias un poco más reales interactuando con los productos.

 

  • Los Branded Content Ads:

Instagram ha desarrollado una nueva funcionalidad para los anunciantes. Y es la de permitir que las marcas puedan usar, de manera directa, el contenido orgánico que genera un influencer y en la que éste haya etiquetado a la marca o producto, y convertirlo en anuncio publicitario. La función ya se puso en marcha a mediados del 2019, pero además se prevé hacerlo también con las historias para el 2020.

Como todos sabemos, el Branded Content es una tendencia que está tomando fuerza. De esta manera Instagram permitirá a las marcas y creadores aumentar el alcance de las publicaciones pagadas y dirigirlas hacia audiencias más relevantes, aprovechando el tirón de que muchas empresas están aumentando sus presupuestos en paid social y tomando en serio el Marketing de Influencers. Te dejamos el comunicado oficial que hizo Instagram a mediados de año para el lanzamiento de los Contenidos de Marca Pagados.

 

  • Hacer shopping sin salir de las aplicaciones:

Facebook Pay no solo permitirá pagar sin salir de la aplicación, si no que, el historial de datos de las compras realizadas se usará para segmentar, de manera más específica, los anuncios que mostrará a los usuarios.

Desde Facebook aseguran que se podrán adquirir los productos de manera rápida, sencilla y sobre todo segura para el usuario. Además, dicen que es solo el comienzo en su estrategia de compras para sus diferentes aplicaciones. Recordemos que lanzaron recientemente la herramienta de catálogos para WhatsApps Business, en la que las empresas pueden añadir fotos, descripción y precios de sus productos.

 

  • Mejora el servicio de las apps de mensajería instantánea:

Aplicaciones como WhatsApp, Messenger e Instagram Messenger, mejorarán sus servicios para gestionar la atención al cliente de forma más eficiente. Estas apps se presentan como una excelente oportunidad para los anunciantes por ser una herramienta de difusión masiva, además de ser considerada por el usuario como “poco intrusiva”.

 

  • La pestaña Explore de Instagram sufrirá algunos cambios:

Ya está disponible en el feed explore de Instagram la pestaña de ”shopping” o tienda, en la que podemos acceder a un catálogo de productos de la marca que escojamos. Esta opción de etiquetar productos ya no solo se limitará a las publicaciones, si no que tu marca podrá tener visibilidad en una pestaña entera dedicada exclusivamente a las compras. 

Otra de las pestañas que se incorpora al feed explore es la de anuncios. Instagram está haciendo un esfuerzo por expandir su programa de anuncios para llegar a más publicaciones en historias patrocinadas en el feed del usuario. La red social ha visto en la sección de explore una oportunidad increíble para encontrar clientes potenciales para las marcas, ya que aquí es donde se dirigen los usuarios para ver tendencias o cuentas que puedan estar relacionadas con sus intereses pero que aún no siguen. Así que, estar en este feed de Instagram permitirá a las marcas darse a conocer en un nuevo segmento de mercado, captar nuevos usuarios o incluso dirigir tráfico a su web.

 

Esperemos a ver qué nos depara este nuevo año en el sector de la publicidad. Lo evidente es que Facebook seguirá buscando maneras de seguir en el podium de todos los rankings del paid social media. Habrá muchos cambios y mejoras para este 2020 y estamos ansiosos por descubrirlos ¡Estáte atentx a las tendencias del año!