“Quien no tenga una estrategia digital en la que se tenga en cuenta el papel de Facebook y su relevancia es casi invisible”

¿Quién es Violeta C. Naranjo?
Violeta es nuestra Executive Campaign Manager con más experiencia en plataformas sociales. En Adbibo, se encarga de elaborar la estrategia de sus clientes, así como el montaje de las campañas de Social Ads y su optimización y reporte. Centrada especialmente en Facebook Ads, Violeta además dirige al equipo de Social Media y reporta directamente a nuestro Director de Operaciones.
Siempre de un lado para otro, pero centrada al cien por cien en su trabajo, Violeta vela por satisfacer las necesidades de sus clientes manteniendo una comunicación bidireccional constante, lo que le permite conocer el pulso diario de las cuentas con las que trabaja.
La puedes reconocer fácilmente por sus rizos y su acento sevillano. ¡Gracias por concedernos esta entrevista, Violeta!
- Tu experiencia en campañas de Social Ads se centra principalmente en Facebook. ¿Existe algún día en la vida de Violeta C. Naranjo en el que no exista Facebook? No, no puedo vivir sin Facebook. Forma parte de mi día a día durante más de 9 horas continuadas, principalmente por trabajo. Me levanto pensando cómo optimizar la estrategia de esta campaña, qué segmentación sería la mejor en esta otra para impactar en el momento que más le conviene a mi cliente…Facebook se ha convertido en la comunidad de vecinos en la que se cuentan historias, se comparten momentos importantes y se fideliza. Digamos que hay que estar y ya que mis clientes optan por hacerlo, me encargo de que le saquen el máximo rendimiento posible.
- ¿Qué ofrece Facebook a los anunciantes para que siempre lo tengan en cuenta en sus planificaciones? ¿Qué hecho es el responsable de que vivas prácticamente en Facebook? Es la plataforma con más influencia de todas y a todos los niveles. Es la única que, por ahora, ofrece todos los formatos posibles de anuncios y con más de diez objetivos diferentes para posicionar tu producto y/o tu marca entre los usuarios de todas las edades. Es indispensable para una estrategia que, al menos, busca que el recuerdo se mantenga en el usuario.
- ¿Qué tipo de clientes / sectores no pueden perdonar estar en Facebook? Por el contrario, ¿existen algunos que destinen menos inversión? Cualquier cliente, independientemente de su sector u objeto de negocio puede y necesita estar en Facebook. Da igual su naturaleza, cualquier cliente es bienvenido a Facebook, ya que la plataforma se puede ajustar a cualquier necesidad. Hay que tener en cuenta que el día tiene 24 horas, 8 de las cuales pasamos durmiendo y de las 16 restantes, 5 de ellas las pasamos conectados a Facebook (al menos el resto de humanos, yo seguramente paso más (risas)). Quien no tenga una estrategia digital en la que se tenga en cuenta el papel de Facebook y su relevancia es casi invisible en la sociedad actual. Si la gente está en Facebook, ¿porque no ir donde está la gente?
- Ha quedado claro por qué hay que estar en Facebook, pero ¿qué ventajas ofrece exactamente esta plataforma frente a otras? Facebook ofrece objetivos para cada necesidad, todo tipo de ubicaciones (in stream, marketplace, audience network…), sencillez en la creación de la campaña…Digamos que no sólo ofrece ventajas a los clientes, sino que todos los gestores de campaña nos sentimos cómodos con el Business Manager, es intuitivo, fácil de manejar y nos asegura el buen hacer al ir paso a paso en la creación de las campañas de forma guiada y con un método estructurado.
- Hablas de Facebook con energía y buenas palabras, se ve que eres una apasionada de tu trabajo. ¿Qué es lo mejor de él? ¿Y lo peor? Lo mejor sin duda es ver crecer al cliente. Que llegue sin apenas idea, o una muy general, y verle crecer con resultados y experiencia por su parte. Incluso si un cliente trae un CPA muy bueno, siempre se puede optimizar, se puede innovar, se puede rediseñar la estrategia y renovarla para conseguir otros objetivos…Ya no se trata de ver cómo el cliente va consiguiendo lo que necesita en términos de resultados, sino escucharle hacer preguntas, plantearte él lo que necesita porque está conociendo cómo funciona la plataforma, hacer juntos la estrategia… Respecto a lo peor…diría que ese momento en el que la plataforma se queda pillada 5 minutos antes de terminar mi jornada (risas).
- ¿Qué debe tener una persona que, como tú, vive día a día en Facebook? ¿Existen competencias recomendables o un perfil concreto para gestionar campañas de Facebook Ads? Tiene que ser una persona resiliente, con capacidad de adaptación constante. Hay cambios cada hora, cada día, hay que realizar mejoras con frecuencia o una campaña puede cambiar radicalmente en cuestión de minutos. Tu mente tiene que estar preparada para hacer esos cambios de forma rápida y siempre optimizando el resultado. Una persona a cargo de varios clientes con campañas en Facebook no puede tener miedo en probar cosas nuevas: formatos, optimizaciones, novedades de producto, cambios internos de cliente…Por poner un ejemplo, actualmente estamos dando un paso gradual hacia el Machine Learning, gracias al cual, Facebook ofrece la posibilidad de optimizar cada vez más gracias al aprendizaje sobre cómo se comporta el usuario. Esto es un pasada y hace que nosotros nos descarguemos de tanto montaje técnico y podamos dedicar más tiempo a escuchar las necesidades de nuestros clientes y diseñar estrategias que les permitan crecer más y más rápido.
- A pesar de todo lo bueno que comentas de la plataforma, ¿existe alguna funcionalidad que Facebook necesite con urgencia y aún no tiene? Facebook necesita cuidar los datos de una forma mejor; los datos que dan sus usuarios con total confianza. Sobre todo, para que no haya tanto abandono de la plataforma por desconfianza. Facebook tiene muchísimo potencial, pero tiene que cuidar mucho esa parte.
- Últimamente se ha creado mucha desconfianza alrededor de Facebook y ha quedado patente que tú no puedes vivir sin la plataforma, pero…¿crees que algún día los usuarios podrán vivir realmente sin Facebook? Da mucho miedo vivir fuera de la sobre saturación informativa en la que vivimos y tenemos miedo a “perdernos” algo. Esto está ya instaurado en el comportamiento, nos medimos a través de plataformas como Facebook. Nos medimos y nos formamos. Creo que todo reside en una premisa: “hay que hacer un uso responsable de la plataforma”, tanto por parte de Facebook, como de los propios usuarios.
¿Quieres hacerle preguntas a Violeta? ¿Te has quedado con ganas de más? ¡Déjanos tu comentario ahora y te responderá en seguida!
Deja un comentario