Tiempo de lectura: 3 minutos

El formato de anuncios en las historias permite dar rienda suelta a la imaginación y creatividad. Este tipo de contenido es percibido por el usuario como auténtico y natural, y esto hace que no se canse de ver una historia tras otra. Quizá, de ahí el éxito y auge que las stories han tenido en las redes sociales. Además, por estas mismas razones, es un contenido fácil de producir. No parecer muy sofisticado o post-producido son además dos ventajas añadidas.

Si bien es cierto que, las personas consumen este tipo de formato, entre otras cosas, por el encanto de que desaparecen a las 24 horas de su publicación, los anuncios publicitarios en esta ubicación no desaparecen al día siguiente, pudiéndonos valer de estrategias de segmentación del público, de retargeting y de optimización de dichos anuncios. Entonces nos preguntamos, ¿tienen cabida las marcas en las historias? ¿Pueden los anunciantes cautivar a su público en tan corto espacio de tiempo? O, por el contrario, ¿las personas van a odiar los anuncios que se encuentren en estas ubicaciones?

Hoy en día, el internauta busca contenido con el que se pueda sentir identificado, más allá del mero hecho de entretenerse, y eso lo pueden seguir haciendo las marcas y la publicidad si aprovechan correctamente las herramientas que plataformas como Facebook e Instagram nos brindan. 

¿Dónde se pueden encontrar las historias?

  • Instagram Stories: te permite conectar de manera rápida y sencilla con las personas. En Instagram, las historias tienen una ubicación privilegiada, al ser lo primero que se encuentra el usuario cuando accede a la plataforma. La publicidad en “stories” se entremezcla con el contenido orgánico generado por el usuario. Una de cada tres de las historias más vistas en Instagram procede de una empresa, razón suficiente para estar presentes aquí. 
  • Facebook Stories: la intención de las historias en Facebook ha cambiado. Anteriormente, se usaban para compartir novedades en vivo y directo. Sin embargo, ahora se comparten momentos más cotidianos del día a día del usuario de esta red social. De esta forma, las marcas tienen una oportunidad más de conectar con las personas en un entorno envolvente, ampliando el alcance y generando mejores resultados.
  • Messenger Stories: estos anuncios aparecen en la parte superior de la bandeja de entrada de esta aplicación. Y, al igual que los anteriores formatos se despliegan en pantalla completa, capturando la atención del usuario. Aquí se respira un ambiente más cercano y familiar, recordemos que este chat está hecho de amigos y familiares. 

¿Cómo las historias inspiran y por qué atraen?

Las historias despiertan el interés de los clientes, por esta razón, es importante llegar a las personas con contenido relevante para ellos, que inviten a la acción de explorar el sitio web de tu marca. Hacer uso de los stickers, sin abusar de ellos, ayuda a que las personas quieran ser partícipes y reaccionar a tus historias.

Por otro lado, es contenido de fácil consumo y en el que el cliente valora también, que sea útil y pueda sacar algo de provecho en el corto período de tiempo. Quizá, su encanto resida en que la mayoría del contenido que aquí se comparte es en formato vídeo, el cual es más digerible. 

Ahora te dejamos unos ejemplos de los tipos de historias que las personas quieren ver en las marcas

 

Fuente: Facebook for Business

 

Tips para sacar provecho a tus historias

  • La marca siempre debe estar presente, al principio del vídeo, en donde quede patente quién es el anunciante.
  • Sé creativo, pero diseña la historia con tu objetivo claro. Si el objetivo es branding, céntrate en las personas, si es conversión da relevancia a los productos.
  • Utiliza sonido, para mejorar la experiencia de usuario y que llegue claramente tu mensaje. También puedes hacer uso de copys y pequeñas frases dentro del canva.
  • No uses demasiados stickers, pueden interferir en el contenido y en tu propósito original.
  • Usa la velocidad, para mantener la atención en los primeros segundos de vídeo. El ritmo acelerado y cambiante es una buena herramienta, también puedes usar varias escenas, todo dentro de una narración rápida y fácil de consumir.
  • Siempre que puedas, crea contenido orientado solo al formato vertical de las historias.
  • Combina los formatos de vídeo y estáticos en las campañas con varios conjuntos de anuncios.
  • Intenta que las historias siempre estén optimizadas para dispositivos móviles.

Tener algo que contar está bien, pero saber contarlo y usar un buen storytelling que enganche al usuario es fundamental para transmitir lo que realmente quieres como marca. Los anuncios en las historias son menos intrusivos, más creativos y logran un mayor impacto en tu audiencia. Si aún no las usas, anímate a formar parte de esos 4 millones de anunciantes que usan las historias para dar a conocer su marca cada mes.