Top 5: Posts más leídos del año en nuestro blog
Estamos a pocos días de acabar el año y por eso hemos querido hacer un recopilatorio de los posts preferidos por nuestros lectores en estos últimos 12 meses. Es hora de dar por culminada nuestra estrategia de marketing anual, hacer balance y mejorar para este nuevo año. Cerramos este ciclo y desde ya entramos en la planificación de nuestra estrategia 2020 y qué mejor manera de terminar que con nuestro top 5 de publicaciones.
Este año hemos tocado muchos temas distintos, pero parece que aquellos relacionados con los principios y valores de una empresa y el estado del sector son los que más os han interesado. Echa un vistazo al top 5 de los posts más leídos por los usuarios en nuestro blog:
1.Ventajas y beneficios de tener mujeres en las organizaciones
Según investigaciones recientes, relacionadas con el liderazgo, se concluyó que un ambiente diverso es más eficaz que un ambiente homogéneo. Sabemos que, a día de hoy, todavía queda mucho por hacer en cuanto a igualdad de género y diversidad en las empresas. Aunque creemos que se va por buen camino. Es hora de dar un paso más y reconocer los beneficios que puede tener ser más equitativos en las organizaciones con un entorno laboral heterogéneo.
Cabe destacar que las compañías que involucran a mujeres en los roles de liderazgo dentro de una organización superan financieramente a las que no. Además, las empresas con liderazgo femenino, observan un crecimiento de su margen neto en un 1% y de su rentabilidad hasta de un 15%.
2.Evolución de la inversión en publicidad por medio y año [Parte I]
La inversión en publicidad se ha visto afectada por la era tecnológica tanto en medios convencionales como no convencionales. Las tendencias y previsiones de futuro apuntan a que los medios impresos irán en detrimento de los medios digitales. Es de esperarse que, canales de comunicación como la prensa escrita, revistas, radio, cine o televisión evolucionen a formatos más modernos y tecnológicos.
En este post, hemos analizado la evolución en los últimos 20 años de los distintos medios de comunicación, observando que la tecnología repercute de manera directa en cada uno de ellos. Quisimos desgranar la información en dos partes. La primera parte analizada por medios y la segunda parte una comparativa por cada año. Ya has leído la parte I, no te quedes a medias y continúa con la parte II.
3.12 prácticas para cuidar el medioambiente en Adbibo
Llevar un ritmo de vida sostenible es tarea y responsabilidad de todos. Cada uno de nosotros podemos llevar a cabo acciones en nuestra vida diaria, que irán sumando a la creación de consciencia ecológica de nuestro entorno. Desde Adbibo, ponemos nuestro granito de arena día a día con actos muy sencillos y que no requieren si no, de nuestra disposición de hacer bien las cosas.
Usar cubos de basura para reciclaje, reutilizar el papel impreso por ambas caras, reducir el uso del plástico usando cantimploras personales donde beber agua, salvar comida mediante aplicaciones como TooGoodToGo, aprovechar al máximo la luz natural de nuestras oficinas, y muchas acciones más, son las que podrás leer aquí y que puedes poner en práctica en tu día.
4.El talento profesional en programática se premia
El pasado mes de septiembre asistimos a la Primera edición de los Programmatic Trading Awards, organizado por Skiller Academy. En esta ocasión, resultaron ganadoras dos de nuestras compañeras en las categorías de Best Social Mixer y Performance Superstar.
Estamos muy contentos por este premio recibido, ya que es el primer evento de este tipo que reconoce y premia al talento humano que existe detrás del mundo de la programática. Un cóctel de bienvenida, un bautismo de golf, entrega de premios a los ganadores y, como colofón final, una cena al aire libre. Sin duda, unas actividades que hicieron de este evento una noche para recordar.
5.TV Conectada: un soporte cada vez más maduro
Mayo fue el mes escogido por ExchangeWire para celebrar uno de los eventos más reconocidos en el sector AdTech, el ATS Madrid 2019. Francisco Asensi, fue el moderador del panel dedicado a la TV Conectada, y nos dejó sus impresiones del evento.
Asensi, cree que la corporación pública ya toma consciencia de la importancia de adaptarse a nuevos hábitos y costumbres de consumo, combinando el consumo lineal con el consumo bajo demanda. Con la Adressable TV se incorporan nuevos retos tecnológicos, como: estándares, gestión del dato, inserción dinámica de anuncios, entre otros. Concluye Francisco Asensi diciendo que, moverse en contextos tan tecnificados es un grandísimo reto para los medios tradicionales, la adaptación está siendo lenta. Sin embargo recalca que, la organización del contenido será una pieza fundamental para este mercado.
¿Qué te parece el top 5 de posts más leídos en nuestro blog? Dinos ¿Cuál genera más interés en ti del ranking? Te esperamos el próximo año.
Deja un comentario