Tiempo de lectura: 3 minutos

Como ya habrás descubierto, desde Adbibo ofrecemos a nuestros clientes la gestión y optimización de su publicidad en sus canales de social media. Sin embargo, lo que nunca te hemos contado es la importancia de esta publicidad en redes sociales. Para nosotros es tarea diaria y nos encanta, pero hoy vamos a hacer un parón y empezar desde el principio: ¿por qué tienes que anunciar tu negocio en las plataformas sociales?

  1. Las redes sociales actuales, tales como Facebook, Instagram o Tiktok (a día de hoy son las líderes en descargas) reúnen una gran masa crítica. Esto quiere decir que ofrecen un servicio con el que han conseguido que un número ingente de personas se creen una cuenta y con ello, entren en el ecosistema de la plataforma y, por ende, en el de su capacidad de ser impactados por tu publicidad. Si en estas plataformas se encuentran millones de personas que pasan gran parte de su tiempo conectados, ¿por qué todavía no estás ahí?
  2. Entre todas estas personas, puedes segmentar. Que estas plataformas tengan millones de usuarios no implica que tengas que impactar a todos, sino todo lo contrario: las posibilidades de segmentación son casi infinitas. Esto es posible debido a que cada persona crea su cuenta y tiene una serie de datos de usuario y navegación que te permite establecer segmentos de personas con características semejantes a quienes impactarles con tu producto o servicio. ¿Y lo mejor? Está demostrado que la publicidad personalizada funciona.
  3. Parece que la creatividad no tiene límites. La gran cantidad de formatos que ofrecen estas plataformas permite dar rienda suelta a la creatividad más allá del sencillo vídeo o imagen:  carruseles, anuncios dinámicos, stories, colecciones, presentaciones, multi-imágenes…Lo mejor de todo no son las diferentes opciones, sino que todas ellas están adaptadas a los diferentes dispositivos. Solo tienes que pensar en CTA´s llamativos, claims potentes e imágenes de calidad para que tu publicidad roce el 10.
  4. El modelo de pricing es competitivo. Tus costes irán en función de tus objetivos: si te interesa conseguir clics, tu modelo de compra será CPC o si quieres conseguir fans, por ejemplo, podrás trabajar tu campaña a CPF. Además, tienes cierto poder sobre los precios: ¿sabías que cuánta más calidad tenga tu anuncio, más rentable te saldrá? A ello, tienes que sumarle que puedes variar la puja durante la campaña para alcanzar los objetivos o, al revés, bajar presión si te estás excediendo.
  5. Puedes analizar en todo momento lo que está pasando, pues las plataformas ofrecen analítica en profundidad en tiempo real que te ofrece datos útiles para modificar ciertos aspectos de tu publicidad y hacer que su rendimiento sea mejor. Desde Adbibo, ponemos mucho el foco aquí para dar a nuestros clientes este repoting tan útil para ellos, nos valemos de una herramienta propia, PredActive, que, entre otros: te permite ver de un vistazo qué plataforma está funcionando mejor para tu negocio, optimizar con un clic tu campaña, ver cómo se consume tu presupuesto y en qué formatos está mejor invertido, etc.

¡Genial! Ya te has convencido de que tienes que estar en redes sociales. Pero…¿Sabías que todavía hay más cosas que puedes hacer para que esta decisión sea todo un éxito?

  1. Ten claros tus objetivos. No esperes a arrancar tu campaña para decidir cómo quieres orientarla. Fija primero tus objetivos y transfórmalos en líneas de acción dentro de la plataforma social.
  2. Destina una inversión acorde a esos objetivos. Sé ambicioso, pero también realista. Recuerda que en Internet hay muchos competidores, sal con la mejor apuesta que tu negocio pueda ofrecer.
  3. Elige una buena agencia. No te limites a trabajar con proveedores que ejecutan tus campañas, elige a quien las optimice. 

¿Tienes dudas de cómo arrancar? ¿Necesitas una agencia que te optimice tu presupuesto publicitario! Haz tu publicidad digital más eficiente que nunca 👌🏻