Tiempo de lectura: < 1 minuto
    1. ¿Por dónde empezar? Implementa el píxel de Facebook, el SDK o las conversiones offline.
    2. ¿Qué dos maneras hay de medir a través de los publishers? Con datos basados en visita o con tags. La primera forma es la más sencilla para medir las interacciones. La segunda ofrece un panorama más completo de la efectividad del marketing con los tags de impresiones y clics.
    3. ¿Por qué son importantes las conversiones de visualización? Porque así podemos saber los diferentes touchpoints que intervienen en el customer journey antes de la conversión.
    4. ¿Qué decisiones puedo tomar a raíz de los informes? Con los cuadros de mando y los reportes podrás asignar más o menos inversión a tus canales y plataformas en función de su valor con la atribución basada en data.
    5. ¿Cómo se valida el modelo de atribución data-driven? Facebook compara las conversiones atribuidas al modelo data-driven con experimentos que no se usaron para entrenar el modelo y así evitar un sesgo o una sobreestimación. Se comparan las conversiones del modelo data-driven para determinar si es más precisa que los resultados experimentales que otros modelos de atribución comunes.
    6. ¿Qué pasa si quiero reajustar el modelo? Puedes ajustar tu modelo de atribución con un clic y ver los resultados en tiempo real.
    7. ¿Los informes y sus métricas son fijos? No, son customizables y puedes añadir las métricas más importantes para tu negocio.

 

¿Tienes más dudas o simplemente quieres ampliar información? ¡Contacta con tu account de campaña!