El día a día de un Director de Operaciones: paciencia, humildad y firmeza
¿Quién es Santiago Gala?
Santi, como le llamamos en la oficina, es nuestro Director de Operaciones. Su andadura profesional en Adbibo comienza en 2017 como Head of Programmatic y, previo a esto, cuenta con una dilatada experiencia en el mundo de la publicidad digital, sobre todo en Google, y en el emprendimiento, fundando su propia agencia de marketing online en 2011.
Le reconocerás por su dichos populares y sus ganas de hacer crecer a su equipo.
¡Gracias por concedernos esta entrevista, Santi!
1.¿Cuál es el día a día de un Director de Operaciones? ¿Cuáles son tus tareas diarias?
Mi rutina diaria se centra básicamente en hacer un seguimiento de los ratios principales de todas las campañas activas, alertando al equipo de aquellas que parecen más conflictivas y ayudándoles a conseguir los KPIs marcados por el cliente.
Esto, a su vez, me permite hacer un seguimiento pormenorizado de los números marcados por la empresa para la consecución del objetivo mensual y anual, controlando también la facturación con mis compañeros de Administración y Comercial.
La gestión con el cliente forma parte de mis tareas únicamente cuando el equipo de operaciones tiene una gran complicación que necesitan escalar (esto casi nunca ocurre, ya que cuento con un gran equipo de profesionales).
Por otro lado, el trato con proveedores es de vital importancia para conseguir los mejores acuerdos que garanticen buenos resultados en las campañas de nuestros clientes.
2.¿Qué es lo que más te gusta de todas estas labores?
Lo mejor, sin duda, es el trabajo diario con el equipo. Me gusta mucho trabajar con buenas personas que, a su vez, son excelentes profesionales. Cada día me enseñan algo nuevo y hacen que mi labor sea más llevadera a nivel laboral y humano.
Además, la gestión de los números y el desafío que supone conseguir a diario los objetivos marcados de cada campaña es algo que me motiva sobremanera.
3.En la actualidad, gran parte de tu día a día se centra en PredActive, una herramienta para gestionar y optimizar campañas. ¿Cómo explicarías en una sola frase cuál es su ventaja respecto a otras del mercado? ¿Por qué el Departamento de Operaciones utiliza esta herramienta?
Todo en uno. Es el primer pensamiento que me sale cuando pienso en PredActive. Tengo todos los ratios y mecanismos para optimizar campañas de forma conjunta, accesible e intuitiva. Realmente necesitábamos una herramienta capaz de integrar todo esto. El equipo trabaja más rápido y de forma más eficiente que consultando una a una todas las plataformas.
Además, al ser una herramienta propia, la podemos modelar y adaptar a nuestras necesidades y las de nuestros clientes para que nos de la información que realmente necesitamos. Esto supone una gran ventaja.
4.Tu equipo, al que has mencionado anteriormente, está formado por siete personas. Además, cuentas con gran experiencia liderando proyectos. ¿Qué consejo le darías a alguien que lleva poco tiempo gestionando equipos?
Sinceramente, podría tener una conversación de horas con la persona. Pero me decantaría por destacar los valores de la paciencia, la humildad y la firmeza.
A veces, las cosas no salen como uno quiere o con la rapidez que uno quisiera y cunde el nerviosismo y la ansiedad. Por ello, es vital contar con mucha paciencia y calma, puesto que con trabajo todo acaba saliendo. Muchas veces mi papel dentro del equipo está muy ligado a este concepto, pues el equipo lucha día tras día por alcanzar los resultados y cuando surgen complicaciones, tengo que saber mantener y transmitir calma.
También he mencionado la humildad y tener en cuenta que cualquiera, por poco tiempo que lleve en el mundo laboral, puede enseñarnos algo. De hecho, los más veteranos tendemos a adquirir vicios o maneras de hacer las cosas que pueden hacerse de otra manera. Y para darnos cuenta necesitamos gente con ideas nuevas y mucha frescura, que no esté contaminada por los procesos de las empresas y vea las cosas con más perspectiva.
Por último, he elegido la firmeza. Creo que un líder tiene que contar con grandes dosis de este valor. Marcar las pautas a seguir con experiencia y conocimiento guía al equipo hacia el mejor camino para todos, incluido el cliente. Ser la cabeza de un equipo implica tener firmeza en las decisiones y ver lo que otros aún no han visto.
Además de esas tres palabras, que forman parte de mi mantra diario, mi consejo hacia alguien que lleva poco tiempo liderando equipos sería: “sé empático sin perder de vista el rendimiento“. Gestionar un equipo no es sencillo; cada persona es un mundo. Hay que tener en cuenta que son personas con sus problemas, particularidades, personalidades y maneras de ser…Todos tenemos días buenos y días no tan buenos, de modo que gestionar esas emociones requiere de mucha empatía sin perder de vista el rendimiento de las campañas.
5.Además de esto, ¿qué habilidades y conocimientos debe tener un Director de Operaciones?
Es fundamental ser una persona organizada y proactiva, con perfil analítico y capacidad estratégica, detallista y cuidadosa con el dato, además de tener un conocimiento profundo de las plataformas que utilizamos día a día.
Todo esto es muy importante de cara a gestionar a los clientes y ofrecerles alternativas y soluciones.
6.Teniendo en cuenta todo lo que nos has contado, todas tus labores y habilidades que requieres tu puesto, ¿cómo explicarías a tu hijo a qué se dedica su padre?
Creo que sabe bastante bien a lo que me dedico. Al tener 6 años, ya está en contacto con la publicidad, pues ve anuncios en las series de dibujos, juegos y apps para niños, etc. He de decir que sabe diferenciar cuando es publicidad y cuando no. Mi parte favorita es cuando me pregunta si esos lo has hecho papi.
Teniendo en cuenta esto, no tengo mucho más que explicarle. Sabe que hago publicidad y la mejor manera de que lo entienda es verla, así que por el momento estoy más que satisfecho con lo que sabe.
¿Tienes alguna pregunta para Santi? ¡No dudes en dejarnos un comentario!
Deja un comentario