Tiempo de lectura: 4 minutos

A diferencia de otros posts de Adbibo, este lo estarás leyendo desde casa. Y es que, desde que el Gobierno decretara el Estado de Alarma por el Coronavirus, somos muchos los que nos encontramos teletrabajando.

Con ello, el ingenio y la creatividad para sacarle todo el potencial al confinamiento han inundado Internet. Podemos encontrar todo tipo de ideas y tips para aprender a convivir de la mejor manera posible con esta situación: desde cómo entretener a los niños hasta nuevas recetas de cocina.

Ante tanta demanda de contenido, los que nos dedicamos al content marketing tenemos una ardua labor por delante: crear contenido útil y/o entretenido en mayor cantidad y de gran calidad. Esta semana más que nunca.

Por ello, desde Adbibo, hemos duplicado nuestros contenidos para que tu obligada estancia en casa se haga más llevadera. Además, trataremos varios temas relacionados con la cuarentena que estamos seguros podrán darte algo de luz sobre qué hacer estos días.

Aquí van nuestros 5 consejos para aprovechar al máximo la cuarentena y darle un empujón a temas pendientes:

1.¡Fórmate! Este mantra es necesario cada día durante nuestra trayectoria profesional, pero siempre encontramos excusas para no poder hacerlo: los niños, el atasco, la compra…En estos días, no somos conscientes de la cantidad de tiempo que estamos ganando.

Aunque ciertas labores no han cambiado, como el cocinar o jugar con los niños, ahora no pasamos horas en el metro ni en el atasco de las 8.00, ni yendo a reuniones, etc. Esto a su vez, se traduce en menos cansancio, lo que nos hace estar totalmente preparados para esa formación pendiente.

La formación puede ser de los más variada: inglés, Excel, MBA, programas de diseño, fotografía, copy y redacción…

Sea cual sea tu formación pendiente, ¡la cuarentena es tu momento!

2. Ordena el mail y las carpetas. Siempre has querido tener todo organizado: el email, por etiquetas y las carpetas del drive numeradas y catalogadas por áreas, pero…nunca tienes tiempo, ¿verdad?

Si el inbox se te va llenando de emails día tras día que te impiden dedicarle tiempo a esta labor, ahora es el momento. Cuanto más lo postpongas, más trabajo costará ordenar toda esa información. Es importante tener en cuenta que no se trata de catalogarlo todo, si ese email es spam, no dudes en borrarlo. Sintetiza y ordena aquellos emails relevantes de remitentes importantes: clientes, proveedores y compañeros.

Respecto a ordenar la carpeta, está comprobado que ordenar por números y áreas, haciendo uso de los guiones bajos, es bastante eficiente y rápido. Eso sí, aplica la misma norma que en el email: no catalogues todo. Si hay documentos que no utilizas o que no forman parte de ese proyecto, elimínalo. ¡Menos es más!

3. Lee todos esos artículos y newsletters que tienes en Wallabag. Seguro que esto te suena: “¡Que artículo más interesante! Uff, pero es larguísimo, lo guardo y ya lo leeré”. Y seguro que ese post data ya de 2015.

Hay quien sigue la buena práctica de reservarse 15 minutos al día de la jornada laboral para empaparse de lo que está ocurriendo en el sector. Otros destinan parte del fin de semana para leer ese periódico a medida que han ido creando con artículos relevantes.

Sin embargo, los que más, vamos guardando contenido interesante que nunca terminamos de leer: newsletters cargadas de contenido, posts de blogs del sector o noticias de los periódicos.

Aprovecha estos días de cuarentena y entérate de todo lo que has estado obviando. Seguramente, será más que recomendable leer otras cosas más allá del Coronavirus, ¿verdad?

4. Redacta procesos. Toda empresa, se dedique a lo que se dedique, tiene una serie de procesos que sigue en cada etapa de proyecto, independientemente del área de la compañía.

Sin embargo, muchas empresas no destinan tiempo a redactarlos y hacer que cada paso a seguir quede por escrito. Esto se debe, en gran medida, al crecimiento orgánico de las mismas, por el que la compañía va saliendo del paso sin sentar las bases.

La carencia de estos procesos se traduce principalmente en ineficiencia en todas las áreas. Esta falta de orden queda patente, por ejemplo, en procesos de onboarding donde el manager tiene que explicar configuraciones básicas o procesos sencillos en reuniones de varias horas.

Aprovecha estos días y asegúrate de que todo lo que pasa en tu departamento está escrito. Así, cuando un nuevo compañero llegue, solo tendrá que leer cómo procedimentar. Después, la formación correspondiente será más eficiente con las bases ya adquiridas.

¡Sácale todo el jugo a la cuarentena!

5. No pierdas contacto con tu equipo. No se trata de estar todo el día encima de tus compañeros. Una call a primera hora del día donde se fijen los objetivos del día y se asignen tareas será más que suficiente para que el trabajo quede organizado.

En estos días, estas videoconferencias deberían empezar con una breve charla distendida sobre cómo está llevando cada uno la situación. La cuarentena no es fácil y hay quien necesita sentir que no todo ha cambiado. Si en la oficina, destinamos 10 minutos a tomarnos el café y preguntarnos por el finde, ¿por qué ahora no?

Mima a tu equipo y estate pendiente de sus necesidades. Lo más complejo de liderar equipos es gestionar personas y cada uno de los miembros de tu departamento puede estar sintiendo esto de formas muy diversas.

Garantiza la productividad de los tuyos, pero atiende a sus necesidades más humanas: un rato de charla nunca está de más.

¿Cómo tienes pensando tú aprovechar estos días?