#BlackFriday: 5 maneras de triunfar en tu campaña de Twitter
Al igual que hiciste con Halloween, estarás preparando tu negocio para el fin de semana más movido del año: Black Friday.
Gente por doquier, carteles de descuentos gigantes y bolsas y más bolsas inundarán las calles y centros comerciales de nuestras ciudades. Pero, ¿qué llenará tu negocio este Black Friday?
Si quieres que sea el triunfo, toma nota de estas 5 maneras de asegurarlo en Twitter:
Actualiza tu perfil. No solo estamos hablando de que tu foto y tu biografía sean representativas de tu empresa. Nos referimos a si has pensado “decorar” tu perfil con la temática de Black Friday. Al llegar a tu perfil, tus visitantes verán que estás haciendo acciones promocionales o que tienes algo pensado para ellos. No se trata de transformar radicalmente tu perfil o llenarlo de imágenes de compras; sino de que adaptes durante unos días tu perfil de empresa para dar a conocer qué está haciendo tu negocio en Black Friday.
Cuando hablamos de adaptar tu perfil a este día, también debes tener en cuenta tu horario de atención al público u otros aspectos que cambien durante el Black Friday o sus días anteriores, como los gastos/ horarios de envío.
Termina de maquetar tu perfil para el Black Friday con tu mejor tweet. Fíjalo en la parte superior de tu feed. ¡Da la bienvenida a tus visitantes como se merecen y pon tu mejor cara!
Hashtags sí, pero los adecuados. Haz uso de la almohadilla de forma óptima. Esto implica, por un lado, no llenar tus tweets de hashtags innecesarios o redundantes, con #BlackFriday y #CyberMonday tendrás suficiente. Por otro, asegúrate de que todas tus promociones, ofertas y otras comunicaciones relativas al Black Friday van acompañadas del hashtag. Así, tus mensajes podrán ser encontrados más fácilmente y podrás convertir mejor.
Tu audiencia está en Twitter, por tanto, dales todo lo que necesitan ahí. No solo con promociones te ganas a tu audiencia. Si visitan tu perfil, haz que puedan contactarte con la información que has facilitado. Además, no debes olvidar el gran poder que tiene hoy en día una mala experiencia. Primero, evita que ocurra. Segundo, si ha ocurrido, gestiónala en Twitter, porque es ahí donde tu audiencia lo contará.
Una máxima que aplica a todo, también a Twitter: contenido de calidad. No estás obligado a hacer nada por el Black Friday y quizá tus recursos, tu calendario o simplemente tu presupuesto a estas alturas del año no es boyante. Si no estás preparado para hacer frente a este día con tu mejor armamento, mejor deja la idea para el año que viene.
Si vas con todo este 2018, recuerda utilizar buenas imágenes, textos legibles y promociones entendibles (los descuentos claros y los precios fijos siempre funcionan).
Mide con los parámetros. No podrás conocer el retorno de tus inversiones si no lo analizas. Fija bien tus objetivos y crea una estructura de marketing adaptada para medir la cantidad de tráfico que tu negocio recibirá. No te olvides de medir también las conversiones, sean las que sean. Esto te dará pistas sobre si la gente que llega a tu sitio ve cumplidas sus expectativas generadas en las redes o si tu diseño es tan cargante que no se encuentra nada.
Fuente: Twitter + elaboración propia.
¡Descubre cómo Twitter puede ayudar en tu campaña de Black Friday y contacta con nosotros si quieres arrancar ahora!
Deja un comentario