Tiempo de lectura: 4 minutos

Mucho se habla estos días de cómo han cambiado los intereses de la audiencia digital durante la crisis del covid-19. Y es que estos meses de confinamiento están haciendo que la ciudadanía pase más tiempo en Internet y que sus consultas, búsquedas y consumo de contenido hayan variado respecto a la normalidad.

Por eso, desde Adbibo, hemos querido ver cómo nuestra audiencia ha cambiado y descubrir qué encontramos distinto en comparación con los intereses, características o formas de comportarse habitualmente de nuestros usuarios.

Conocer a la audiencia actual es vital en nuestro departamento de marketing para saber qué os gusta, qué contenidos preferís, desde qué fuentes accedéis o qué idioma habláis. Todo con el objetivo de daros un contenido afín a vuestros intereses y características.

Y esto es lo que hemos descubierto:

Fuente: GA adbibotech.com

 

  • Nuestra audiencia ha crecido y ahora somos muchos más: +217,11% de usuarios.

Son muchos los estudios y artículos que demuestran que el alcance que tienen actualmente los contenidos digitales se han disparado, sobre todo a través de la redes sociales.

La suma de mayor tiempo en casa junto con un acceso ilimitado a Internet y una demanda de satisfacer necesidades básicas, como el entretenimiento o el teletrabajo, hace que los creadores de contenido seamos testigos de incrementos notorios en la cantidad de usuarios que forman nuestra audiencia y, entre ellos, estás tú que nos estás leyendo ahora.

  • Hemos llegado a más usuarios que no nos conocían: +222,09% de usuarios nuevos.

En Adbibo no solo nos preocupa que cada vez seamos más en la comunidad y que lleguéis para quedaros. También observamos con detenimiento nuestros avances en branding, donde el KPI de usuarios nuevos es especialmente revelador.

En esta cuarentena, que aún no ha terminado, hemos llegado a un mayor número de usuarios nuevos que nos han descubierto gracias a estos días de confinamiento, donde hemos duplicado esfuerzos aumentando la frecuencia de publicación en blog y redes sociales, así como nuestras colaboraciones con terceros, lo que incrementa el radio de alcance potencial.

  • A la audiencia le gusta lo que lee: +15,50% duración media de la sesión.

Sea cual sea el modo de llegar a nuestro site, hemos conseguido crear contenido que os guste y venís para quedaros. Nuestros tiempos en página siempre han sido óptimos y coherentes con los tiempos de lectura de cada página. Por ello, creemos que hemos mejorado este KPI gracias al hecho de que ahora vosotros tenéis más tiempo para leernos.

Es posible que ya diéramos con los contenidos que os gustan, pero que hayáis encontrado tiempo para conocernos mejor ha hecho posible las mejoras de este indicador.

  • Nuestra audiencia sigue siendo mayoritariamente Generación Z (+261,87%) y Millenials (+405,62%).

Aunque tenemos más usuarios ahora que antes de la cuarentena, la cohorte social a la que pertenece nuestra audiencia mayoritaria no ha cambiado.

El grueso de nuestra audiencia ya lo conformaban la generación Z, pero los usuarios con edades comprendidas entre los 25 y los 34 ha incrementado un 261,87%. Mientras que los que tenéis entre 18 y 24 habéis crecido mucho más, lo que nos trae un incremento del 405,62%. Las dos generaciones marcadas por su comportamiento nativamente digital y  fuerte consumo de Internet, respectivamente,  representan un 60,5% de nuestra audiencia actual.

El resto se reparte entre usuarios de edades comprendidas entre 35 y 44 años (18,8%), entre 45 y 55 años (12.5%) y otros usuarios con porcentajes inferiores de mayor edad.

  • Nuestros usuarios son mayoritariamente mujeres (70.5% vs 29,5%).

En el periodo de estudio anterior a la declaración del Estado de Alarma, el número de hombres y mujeres que nos visitaban era bastante similar, hasta el punto de que la tarta estaba repartida casi al 50%-50%.

Sin embargo, con la mayor capacidad de alcance que hemos logrado estos días, la balanza se ha inclinado hacia el público femenino que ha crecido en un 322,30% respecto al 216,39% que ha aumentado el público masculino.

  • Vuestros intereses van más allá de la publicidad y el marketing; y tenéis trabajo estable.

No es muy complicado presuponer que nuestros lectores están interesados en el sector de la publicidad y el marketing, teniendo en cuenta que somos un Multichannel Trading Desk con fuerte orientación hacia la optimización del social media y la programática.

Sin embargo, hemos podido saber más de vosotros: os gusta la música y el cine como elegidos para el entretenimiento, vuestro estilo de vida está marcado por un compromiso con el medio ambiente, por lo que os gusta pasar tiempo al aire libre.

En su mayoría, nuestros usuarios han comenzado recientemente un proyecto nuevo o lo harán en breve. El sector en el que operan es principalmente el marketing y la publicidad, pero también encontramos usuarios que se dedican al reclutamiento, el desarrollo de software, la consultoría o el sector financiero.

  • Nuestra audiencia es hispanohablante, que no necesariamente española.

Operamos desde Madrid, lo que hace que la mayor parte del contenido que generamos para vosotros sea en castellano. Así, nuestros usuarios que acceden a nuestro site desde España han crecido un 148,88%.

Pero además, esto nos posibilita llegar a la audiencia de LATAM u otros países donde el número de hispanohablantes es alto, como Estados Unidos. Así, tenemos audiencia en México (+241,25%), en Estados Unidos (+51,12%), en Perú (+1.493,33%), Colombia (+581.25%), Argentina (+1.000%), Chile (+950%), Venezuela (+1.100%), Ecuador (+730%) y República Dominicana (+320%).

  • Accedéis desde el ordenador (60,4%), seguido del móvil (38,1%) y la tablet (1.5%).

Los usuarios que acceden desde desktop siempre han sido mayoritarios, pero estos meses han crecido en un 164,27%, mientras que los que acceden desde mobile han experimentado un crecimiento del 346,49% y los de tablet un 193,76%.


Nota: Datos de adbibotech.com comparando los periodos 14/03/2020 -11/05/2020 (desde la declaración del Estado de Alarma hasta la fecha de creación del post) vs 15/01/2020 – 13/03/2020 (periodo anterior de igual duración). Fuente de consulta: Google Analytics.

 

Tener toda esta información es la mejor herramienta con la que nuestro departamento de marketing puede trabajar. En un mundo digital con competidores tan feroces, diferenciarse es clave y la manera de hacerlo es apostar por la personalización y la afinidad de valores e intereses con la audiencia.