4 cambios que estarás viendo en tus KPIs de marketing
Tras un largo confinamiento y con la llegada de la nueva normalidad, todos los negocios hemos visto cambios a muchos niveles. Hoy vamos a fijarnos cómo algunos de tus KPIs de marketing han sufrido algunas variaciones y vamos a entender la razón fijándonos en el contexto.
- Los dispositivos de acceso a tu site ya no se reparten de la misma manera.
Seguramente con la llegada del confinamiento, los dispositivos de acceso a tu site se repartieron de forma distinta y predominaría el desktop. Quizá una de tus preocupaciones iniciales fuera la caída del mobile, cuando todo apuntaba a que era el dispositivo de acceso favorito por los usuarios.
Lo sigue y lo seguirá siendo, pero la cuarentena ha hecho que pasemos más tiempo en casa. ¿Por qué usar el móvil teniendo el ordenador todo el día a nuestra disposición?
Evidentemente la tendencia de multipantalla sigue latente e incluso algunos negocios, como los dedicados a los Gaming Apps, no han visto que el uso del mobile haya caído (incluso habrán visto que subía).
Sin embargo, esta tendencia al alza por parte del desktop es probable que aún siga en tus reportes de marketing, pues somos muchos los que continuamos teletrabajando y, por tanto, con más acceso y uso del ordenador.
Nuestro consejo: no dejes de invertir esfuerzos en mobile. Con suerte, recuperaremos algún día la total normalidad y volveremos a conectarnos en el metro de camino a nuestra oficina.
- Tu target ha cambiado.
Quizá tendrías muy definido tu público objetivo y conocías a ciencia cierta si lo componían hombres, mujeres, sus edades, su comportamiento, etc.
Con todo lo que hemos vivido, son muchas las personas que se han subido al carro de la digitalización y han descubierto el ecommerce, por ejemplo. Así, las necesidades que seguían teniendo sumadas al contexto, hacen que muchos usuarios te hayan descubierto y, aún pasado el confinamiento, siguen confiando en tu servicio. ¡Enhorabuena!
Si no tienes un ecommerce, es probable también que al fijarte en tus KPIs de negocio, veas que hay un nuevo segmento que ahora te lee, si por ejemplo tienes un blog.
La mayor exposición a la pantalla hace que muchas empresas online hayan tenido la oportunidad de ampliar su alcance y, con ello, se haya visto una alteración de un target previamente definido.
Además, ten en cuenta que esta pandemia se ha dado a nivel global. Esto quiere decir que si ofreces servicios a escala internacional es probable que hayas visto cómo te expandías a otro país.
- El número de personas que te visitan es muchísimo mayor.
¿No te ha pasado que al llegar marzo o abril tus KPIs de marketing se dispararon y tenían muchísimos usuarios más?
Esto es muy normal por todo lo que hemos visto anteriormente. Sin embargo, recordemos que esta situación no es la normal y que, tarde o temprano, volveremos a la normalidad.
Esto quiere decir que debes ser cauteloso y no pensar que a partir de ahora tus usuarios únicos van a ser tantísimos. Es lo que se llama comúnmente “outlier” y hace referencia a un hecho puntual y anómalo que recoge datos (por lo general positivos) que estropean tu estadística y te impiden estimar con claridad los objetivos o tendencias futuras.
Así, debes tener en mente que un pico en el número de usuarios es muy normal a raíz del confinamiento, pero que poco a poco ese número se irá desinflando conforme la población retome poco a poco su vida en la calle.
- Eres el rey de las redes sociales.
Evidentemente, el mayor uso de las redes sociales estos días hará que tus KPIs de fuentes de entrada, engagement social, conversiones en redes…sean mucho más altos.
Lo cierto es que las redes sociales ya estaban presentes en nuestras vidas. Sin embargo, a raíz del confinamiento su protagonismo ha sido mucho mayor. La noticia es buenísima y esto ha permitido que algunas triunfen, como TikTok.
Pero lo cierto es que debemos volver a ser realistas. La vuelta al cole, las idas y venidas al super y todas las actividades propias de nuestro día a día harán que volvamos a consumir redes sociales en los horario habituales: al ir al trabajo y al llegar a casa.
Ten esto en mente y vuelve a definir tu estrategia de social media, que ahora se verá algo afectada conforme la ciudadanía vaya recuperando su vida.
Conocer qué está pasando en el departamento de marketing, a qué se debe, qué cambios se deben hacer y durante cuánto tiempo es vital para entender el mercado y adaptarse a los comportamiento de los usuarios.
Deja un comentario